repensando: el psicólogo sólo es para alguien que está muy mal

21/12/2020

“El psicólogo es para locos, no creo en la psicología, me la puedo solo” etc… Como la salud mental sigue siendo un tema bastante tabú, hoy quiero intentar reinvindicar mi profesión, y darle al cuidado de nuestras mentes y almas la importancia que se merece.

Vivimos en una sociedad que nos exige resolver cualquier inconveniente rápidamente para seguir funcionando y demostrando que todo está bien. Para el sistema, nuestro mundo afectivo es percibido como un obstáculo, porque interfiere con nuestro rendimiento y eficiencia. Entonces nos enseñan que es mejor no llorar en púbico, que siempre hay que tirar para arriba, que de las cosas privadas no se habla, y crecemos siendo analfabetos en reconocer y expresar nuestra afectividad, y en aprender a contener los afectos de los otros. Porque nadie nunca nos enseñó. Porque no lo vimos en nuestra casa, ni en la de nuestros abuelos y así por generaciones. De esas cosas simplemente no se habla ni se pregunta.

Por eso es que la psicología se vuelve algo tan ajeno y amenazante para muchos, porque tiene que ver con nuestro mundo interno del cual poco contacto y conocimiento tenemos. Pero lo cierto es que no hace falta esperar a tener un problema grave para pedir ayuda psicológica. Si hay algo que te hace ruido, que no te termina de cerrar, que te tiene insatisfecho respecto a tus vínculos, a tu relación contigo mismo, con tu ánimo, con tus miedos, con el manejo de los conflictos, con tus elecciones de pareja, con tus inseguridades, etc… pide ayuda! La lista de motivos es larga y diversa, y como ves, son cosas que nos pasan a todos. Estar consciente y conectado con tus necesidades habla de una fortaleza mucho mayor que buscar solucionar todo por tu cuenta.

Una paciente me comentaba que para ella ir a psicoterapia es como tener un espejo donde ver el reflejo de cosas que nos pasan con otra perspectiva. Y es que es finalmente un espacio conjunto donde nos prestamos mente el uno al otro para ir construyendo un autoconocimiento más robusto, que te permita vivir de manera mas armónica contigo mismo y con tu entorno.

Un abrazo,
Nico

 

 

 

i

Más Novedades