Una de las cosas que mas me molestó en mi postparto fue sentir que nadie fue sincero conmigo en decirme lo que realmente se me venía. La mayoría de las veces solo se habla de la maternidad como algo idealizado y maravilloso, generando mucho expectativa y culpa, cuando no nos sentimos así, ya con nuestro bebe en brazos. La maternidad es hermosa pero también es difícil. Es por esto que hice una pequeña encuesta con conocidas y amigas que son madres, para dejarles el resumen de los 10 mejores consejos para mamas reales y conscientes:
1) Trata de gastar lo menos posible comprando ropa para tu bebé. Los niños crecen volando y hay ropa uno ni siquiera alcanza a usar. Es mucho mejor pedir ropa prestada a conocidos. Reutiliza.
2) Trata de no volverte loca comprando “todo lo necesario” para un bebé. Es mejor tener lo indispensable y luego que haya nacido tu hijo, lo podrás ir conociendo y viendo que cosas funcionan con él. Muchas veces la cuna termina de closet, las mamaderas olvidadas en un cajón, etc.
3) El embarazo es solo una pequeña antesala de lo que se viene. Trata de disfrutarlo aunque te sientas mal.
4) Cuando el bebe duerme, la mamá también duerme. Es ley. Aunque sean unos minutos, todo suma
5) Olvídate de las tareas domésticas. Tu mente esta 100% enfocada en mantener a otro ser humano vivo, y eso ya es tarea suficiente. Ya habrá tiempo de volver a tener una casa limpia y ordenada
6) Activa tus redes de apoyo. La maternidad no debiera vivirse en solitario. Movilízate en armar redes con otras mujeres en etapa similar a la tuya. La maternidad puede ser un bonito punto de encuentro. No sabes lo reconfortante que puede ser tener con quien hablar a las 4 am cuando estas amamantando
7) Si sientes que la pena, la sensibilidad o los cambios muy bruscos de ánimo no van disminuyendo luego del primer mes postparto, pide ayuda con un profesional. No eres mala mamá o peor por eso. Todas necesitamos ayuda, en mayor o menor grado, para gestionar el torbellino de emociones que implica cuidar de un bebe recién nacido 24/7
8) Si estás en pareja, cada cierto tiempo busca hablar con ella, pregúntale como está y como ha sobrellevado todo este proceso. No solo tu estás atravesando un cambio importante en tu vida
9) Siempre que puedas, intenta tener un momento para ti. Autocuidado. Sal con una amiga, date una ducha más larga, come algo rico. Necesitamos cuidarnos y recargar energías, para poder seguir emocionalmente disponibles para cuidar y atender las necesidades de nuestro bebe
10) Tiempo al cuerpo. Suficiente tienes ya con todo lo nuevo que estás viviendo, como para tener otra preocupación más
Un abrazo,
Nico